La ciudad de Benidorm vuelve a situarse en el mapa internacional de la innovación arquitectónica y energética. Dos de sus icónicos rascacielos residenciales, Club Médico VI y VII, se convierten en los primeros edificios de Europa rehabilitados con vidrio fotovoltaico vertical en fachada ventilada.
Se trata de un proyecto pionero liderado por Solar Earth Innovación y Tecnología, que marca un antes y un después en la forma de entender la rehabilitación energética en el sector residencial.
¿Qué significa rehabilitar con vidrio fotovoltaico?
—————————————————
El vidrio fotovoltaico no es solo un elemento estético o de cerramiento. Es un material capaz de generar
electricidad a partir de la radiación solar, al tiempo que proporciona aislamiento térmico y acústico.
En el caso de los rascacielos de Benidorm, se va a instalar aproximadamente 1.200 m² de vidrio solar que actuarán como una piel energética para los edificios. Esta tecnología convierte las fachadas en superficies activas que producen energía renovable de forma continua.
Beneficios energéticos y ambientales
————————————
Los números hablan por sí solos:
– Producción anual estimada: 190.000 kWh.
– Reducción de la demanda energética de las viviendas: en torno al 35%.
– Emisiones evitadas: más de 50 toneladas de CO₂ cada año.
Esto se traduce en ahorro económico para los vecinos, mayor eficiencia energética y una clara contribución a los objetivos de descarbonización.
Un proyecto con apoyo institucional y técnico
———————————————
La iniciativa no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por el respaldo que ha recibido:
– Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Dirección General de Vivienda y Suelo).
– Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales,
Igualdad y Vivienda.
– Financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), con una
subvención de 1.945.424,90 €.
En la parte técnica, el proyecto contará con Cotas Arquitectura, un despacho de referencia en arquitectura tecnológica, encargado de garantizar la viabilidad y excelencia del diseño.
Benidorm como laboratorio urbano de sostenibilidad
————————————————–
Este hito posiciona a Benidorm como un referente europeo en rehabilitación urbana sostenible, demostrando que los grandes edificios residenciales pueden pasar de ser consumidores intensivos de energía a convertirse en productores de electricidad limpia.
La experiencia servirá de modelo para futuras actuaciones en España y Europa, en un momento en el que la eficiencia energética en la edificación es clave para cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Solar Earth: innovación aplicada a la energía
———————————————
Con este proyecto, Solar Earth Innovación y Tecnología reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones disruptivas para transformar la manera en que generamos y consumimos energía.
La empresa aplica tecnología avanzada en hidrógeno verde, vidrio fotovoltaico, digitalización de recursos y rehabilitación energética, contribuyendo a que ciudades y empresas avancen hacia un futuro más sostenible y competitivo.
Benidorm pone fachada fotovoltaica a sus rascacielos
Los rascacielos solares llegan a Benidorm

