Solar Earth, Nutrición Selecta y Golden Owl se incorporan a las instalaciones de la UA y ya suman 45 compañías.
Manuel Martínez, Anahita Nasirbeik y José Carlos Antón, del Parque Científico de Alicante.
Energía, alimentación e inteligencia artificial de datos son los tres variados sectores que se incorporan al Parque Científico de la Universidad de Alicante. Con Solar Earth, Nutrición Selecta y Golden Owl estas instalaciones llegan ya a las 45 empresas que deciden ubicarse en Sant Vicent del Raspeig.
La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, acompañada de Esteban Pelayo, gerente del PCA, se ha encargado de firmar los tres contratos de vinculación con los respectivos directivos de estas empresas emergentes.
El principal objetivo de Solar Earth, cuyo responsable es José Carlos Antón, es lograr la eficiencia energética a través de la modernización y soluciones de energías renovables limpias y respetuosas con el medioambiente. De esa manera, quieren optimizar los sistemas y procedimientos existentes e implementar productos y procesos de eficiencia energética.
Aplicando como base prioritaria la innovación y tecnología, y contando con colaboradores de considerable y destacada envergadura del mismo perfil, Solar Earth, facilita asistencia altamente especializada en eficiencia energética, consultoría de ahorro de costes y optimización de sistemas de todo tipo de suministros energéticos y proyectos personalizados de ingeniería tecnológica sobre construcciones singulares, complejas y de difíciles actuaciones.
Antón explica a través de un comunicado de la organización que «nuestra meta es lograr un paradigma de soluciones para cada reto y que nadie se quede fuera ni atrás del avance de la tecnología en el sector de la eficiencia energética, porque esto hay que hacerlo, por una vez, todos juntos, en sintonía y colaboración».