Anunciamos nuestra reciente vinculación con el Parque Científico Alicante. Esta colaboración estratégica abre nuevas vías para la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas avanzadas, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad gracias a la investigación y la tecnología.
Alicante, 19 de febrero de 2024. El Parque Científico de la UA (PCA) ha incorporado 3 nuevas empresas a su ecosistema de innovación. Tres jóvenes compañías con un marcado carácter innovador que se unen al PCA para sumarse a las 42 empresas con las que ya contaba el ecosistema alicantino. La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, acompañada de Esteban Pelayo, gerente del PCA, fue la encargada de firmar los tres contratos de vinculación con los respectivos CEOs de las startups: José Carlos Antón de Solar Earth, Manuel Martínez, de Nutrición Selecta y Anahita Nasirbeik de Golden Owl.
El principal objetivo de Solar Earth es lograr la eficiencia energética a través de la modernización y soluciones de energías renovables limpias y respetuosas con el medioambiente, optimizar los sistemas y procedimientos existentes, así como la implementación de productos y procesos de eficiencia energética mediante soluciones específicas destinadas al ahorro de los recursos y rentabilización de la inversión, consiguiendo la tan necesaria economía circular y la sostenibilidad global.
Aplicando como base prioritaria la innovación y tecnología, y contando con colaboradores de considerable y destacada envergadura del mismo perfil, Solar Earth, facilita asistencia y servicio altamente especializado en eficiencia energética, consultoría de ahorro de costes y optimización de sistemas de todo tipo de suministros energéticos y proyectos personalizados de ingeniería tecnológica sobre construcciones singulares, complejas y de difíciles actuaciones.
José Carlos Antón, CEO de Solar Earth señaló que: “nuestra meta es lograr un paradigma de soluciones para cada reto y que nadie se quede fuera ni atrás del avance de la tecnología en el sector de la eficiencia energética, porque esto hay que hacerlo, por una vez, todos juntos, en sintonía y colaboración. Este es sin duda alguna el único camino válido, se trata de la única palanca para avanzar con seguridad y solvencia hacia el futuro”.